[Un videojuego al mes] Reto 11: Super Mario RPG

Publicado por Lucas Diamond en el blog Blog de Lucas Diamond. Vistas: 172

¡Buenas, buenas! Aquí estamos con la reseña de enero. Comenzaré diciendo que este año intentaré no hacer reseñas taaaan largas como el año pasado, porque al final es algo que me acaba consumiendo mucho tiempo y siento que no es necesario complicarme tanto. Así que optaré por economizar el tiempo.

[​IMG]
Reto: 11. Jugar a un videojuego publicado en el 2023 o 2024.
Videojuego: Super Mario RPG
Plataforma de juego: Nintendo Switch
Horas de juego: 13h
Valoración: 7/10

Pues como siempre, decidí jugar este juego porque siempre me han gustado los RPG y los juegos de Mario, así que mezclaba lo mejor de ambos mundos (inserte canción de Hannah Montana). Además me lo regalaron por reyes, así que quise probarlo de inmediato.

Historia:


El juego tiene un poco la misma premisa que siempre: Mario va a rescatar a Peach de Bowser. Pero entonces cae una espada gigante del cielo, Peach desaparece y Bowser pierde su castillo. Claro, ahora tienes que recorrerte el reino champiñón en su búsqueda. Por el camino conoces a Mallow, la nubecita, y también a ♡ ♪ ! ? (Geno para los amigos).

b475830d-8c78-4f25-aa27-a086105a0f47.jpg

Y resulta que cuando los conoces te enteras de que hay un problema mayor entre manos que necesita solución (a raíz de la espada gigante), y todo el juego se basa en conseguir las siete estrellas para devolverlas al cielo.

Al menos, un argumento distinto al típico Peach y Bowser. Un poco en la línea de los Mario y Luigi, ciertamente.

Nada que ver, pero aquí os dejo un Toad chingón. No sabía donde incluirlo en la reseña y me parecía pertinente.

83b9005c-1a77-46f6-af57-2f62b9e5d5a1.jpg

Mecánicas de juego:

El juego es bastante pobre en este aspecto. Entre otras cosas porque es un juego viejo y las comparaciones con los recientes Mario y Luigi hacen mucho daño. Los combates tienen la misma mecánica de "ritmo" de siempre (pulsa la A justo cuando vas a atacar y te van a atacar), pero peor, porque no solo es poco intuitivo el timing, sino que encima a veces es muy repentino y no hay referencias para saber cuándo darle (si es pronto o tarde, si tienes que darle en un momento o en otro). Encima con cada arma que te equipas cambian los timing y eso se vuelve un caos, yo ya no sé ni cuándo atacar.

Además, los movimientos especiales son bastaaante aburridos. Pierden la magia del Mario y Luigi de hacer una secuencia de botones, o resolver algún tipo de puzle. En su lugar, se reducen a pulsar la A en el momento justo, con poco tiempo de reacción y de nuevo sin referencias fáciles. Prueba de esto es lo basiquísima que es la lista de habilidades de Mario:

b63a3aa9-32df-44e6-812a-036491431002.jpg


¿Más cosas en contra? El reparto de PM es grupal y las habilidades tienen un coste desproporcionado: puedes revivir por 2PM, pero un ataque necesario para matar a los huesitos cuesta 3PM. La dificultad encima tampoco es que sea demasiado elevada, porque con Peach te curas todo cuando quieras y como quieras por 4 PM. Si te matan a alguien, lo puedes relevar de inmediato. Si usas una técnica bien ejecutada, no vas a hacer mucho más de lo que harías con dos ataques normales, así que no te sale rentable gastar el PM para eso. En fin, está bastante mal pensado el sistema de combate, que se supone que es el punto principal del juego...

La experiencia la gana todo el grupo independientemente de quiénes combatan, y Mario siempre debe estar en el equipo. Eso significa que no hay razón para no llevar siempre a Mario, Geno y Peach, que son objetivamente los mejores personajes por las técnicas que tienen. Encima, si bloqueas bien un ataque no recibes nada de daño, así que el juego se puede volver absurdo (claro está, es muy difícil porque no sabes fácilmente cuándo tienes que bloquear un ataque a menos que lo conozcas). En fin, es increíblemente menos dinámico que los Mario y Luigi, y el farmeo (necesario) se vuelve muy repetitivo y aburrido.

98206b91-a930-477f-a02a-d9c19930e1b3.jpg

999e66d3-a810-45cf-ab55-d5999e8108f3.jpg

En conclusión... un poco decepcionante la jugabilidad del juego. Aunque al menos diré que parece que hay contenido decente de exploración (dentro de lo que cabe, claro) para completarlo al 100%.

Gráficos y sonidos:


Los gráficos y el soundtrack... nada del otro mundo. Los gráficos solo están mejor que el original, que no significa que sean maravillosos (de hecho hay momentos en los que el 3D es molesto). La música es repetitiva y bueno, David dice que es llamativa así que tendré que hacerle caso. Pero a mí personalmente me deja un poco frío. Así que pues... No sé, se queda como ahí en medio de la nada. Nada destacable.

A la historia le doy un 8/10. Es lo mejor del juego, casi, aunque solo sea por la curiosidad de qué pasa.
A los gráficos les doy un 7/10. No son los mejores, aunque sí mejores que los del original, pero tampoco me moriría por el upgrade. Está bonito, es chibi, supongo.
A la jugabilidad le doy un 6/10. Muy muy pobre, creo yo. Ha envejecido mal, casi cualquier otro juego RPG de Mario va a ser mejor que el Mario RPG.
A la música le doy un 7/10. Porque David no me deja ponerle menos. Dice que así está bien, y yo me fío, supongo.

En total, un 7, que me parece razonable. Parece que he puesto mucho a caldo al juego para la nota que ha salido al final, en realidad no está mal, pero bueno, para mí ha sido un poco decepcionante, la verdad.

¿Lo recomendaría? Pueeees... Sinceramente, creo que no. A menos que tengas la switch pirateada, creo que sale más rentable verse un gameplay (porque el juego en sí no es lo más divertido de jugar) o incluso buscar algún emulador de SNES o la plataforma que fuese la original, que no sé siquiera si es posible, pero bueno. En fin, que no vale los 50€ que cuesta (que es bastante, sinceramente).

Así que esto es todo, espero que al menos a alguno le sirva esta reseña si estaba pensando comprárselo. Como ya digo, recomiendo casi más ver un gameplay, y si ya te gusta, comprarlo.

¡Nos vemos!
a Rancon y Amane les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario