inuyasha

Publicado por inufan en el blog El blog de inufan. Vistas: 417

InuYasha

戦国お伽草子ー犬夜叉
(Sengoku Otogi Zōshi InuYasha)
Género Acción, Aventura, romance, comedia, fantasía, Humor negro [1]
Manga
Inuyasha, un cuento feudal de hadas
Creado por Rumiko Takahashi
Editorial Shōgakukan
Otras editoriales:
Editorial Vid
VIZ Media
Editora JBC
Larp Editores
Kana
Egmont Kustannus
Glénat

Egmont
Publicado en Shōnen Sunday
Demografía Shōnen
Inicio de publicación 13 de noviembre de 1996
Fin de publicación 18 de junio del 2008
Volúmenes 56
Anime
Director Masashi Ikeda
Yasunao Aoki
Estudio Sunrise
Cadena televisiva Yomiuri TV
Nippon TV
Otras cadenas:
Cartoon Network
Chilevisión
ETC TV
Telefe
Azteca 7 (TV Azteca)
Cartoon Network, Telemundo, Galavision
MTV, RAI 2
Canal 13, RCN
Localia Televisión, Animax, Zona Animax en AXN
América Televisión
Canal 2
REPRETEL
American Broadcasting Company, Seven Network
Localia Televisión, Animax, Zona Animax en AXN, Canal Sur 2
RTL II
NTV7
K3
Televen

Canal 13
Primera emisión 16 de octubre de 2000[1]
Última emisión 13 de septiembre de 2004[1]
Episodios 167
Anime
InuYasha Kanketsu-Hen
Director Yasunao Aoki (1-23)
Sayaka Koiso (24)
Sachiko Sugimoto y Tachibana Kayo (25)
Yoshihito Hishinuma (26)
Estudio Sunrise
Cadena televisiva Yomiuri TV
Nippon TV
Primera emisión 3 de octubre de 2009[2]
Última emisión 29 de marzo de 2010
Episodios 26[3]
Películas
InuYasha: El amor a través del tiempo
InuYasha: El castillo de los sueños en el espejo
InuYasha: La espada conquistadora
InuYasha: Fuego en la Isla Mística
OVAs
InuYasha: Kuroi Tessaiga
InuYasha: DVD especial de personajes ~Lujoso y maravilloso~
[editar datos en Wikidata]
InuYasha (犬夜叉? romanizado como INUYASHA en Japón), título original InuYasha, un cuento de hadas feudal (戦国御伽草子 犬夜叉 Sengoku Otogizōshi InuYasha?) es una serie de manga Shōnen escrita e ilustrada en el año 1996, hasta su fin en 2008, por Rumiko Takahashi, y con adaptación al anime dirigida por Yasunao Aoki y Masashi Ikeda. La serie narra las aventuras de un han'yō llamado InuYasha, que en compañía de Kagome Higurashi y sus amigos, están en la búsqueda de los fragmentos de la Shikon no Tama.[4] En contraste con los anteriores trabajos de su autora que se caracterizan por tener naturaleza humorística (Urusei Yatsura o Ranma 1/2), InuYasha tiene un concepto mucho más serio y oscuro, siendo la Era Sengoku el lugar adecuado para exhibir el contenido violento con el que la obra cuenta.

El longevo manga comenzó en noviembre de 1996 publicado por la editorial Shōgakukan, en la revista semanal japonesa Shōnen Sunday; hasta su final en junio de 2008,[5] con un total de quinientos cincuenta y ocho capítulos compilados en cincuenta y seis volúmenes.[6] El éxito del manga le permitió a los estudios de animación Sunrise hacerse con los derechos de animación para crear una exitosa serie de televisión con el mismo título del manga que comenzó su transmisión en la cadena japonesa Yomiuri TV desde el 16 de Octubre de 2000 hasta su final el 14 de Septiembre de 2004 con un total de ciento sesenta y siete episodios. Durante los años de transmisión en Japón, Viz Media adquiriría los derechos de difusión del anime para ser distribuido en los Estados Unidos y en Latino América con un éxito bastante considerable. En España por otra parte, Selecta Visión adquirió los derechos de transmisión y distribución de la serie en formato DVD y para televisión. También gracias a su éxito, la serie de animación contó con cuatro películas las cuales no siguen la continuidad del argumento del manga. Posteriormente, la serie anime se reanuda en 2009, hasta el 2010, para dar el cierre definitivo a la adaptación, renombrándose InuYasha Kanketsu-hen (犬夜叉 完結編? lit. InuYasha: Acto final). Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2002, el manga de InuYasha obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen (joven).[7] [8] En el ranking publicado por TV Asahi de las mejores 100 series anime de 2006 (con base en una encuesta online en el país), InuYasha alcanzó el puesto veinte.[9]
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario