Guía del GM: Parte 6 - Desarrollo y final de la partida.
Publicado por Lucaslakd en el blog El blog de Lucaslakd. Vistas: 337
Créditos por esta y todas las otras partes de esta guía a Dartan.
Esta vez vamos a trabajar sobre el propio desarrollo de una partida. Ya creamos una partida balanceada, abrimos inscripciones y conseguimos jugadores, enviamos roles e hicimos un bonito post inicial de la partida, pero ahora... ¿Cómo hacemos para que la partida no sea difícil de llevar y para que los jugadores queden satisfechos y se sientan cómodos con nuestra labor como GM? Es un trabajo complejo y hay muchas cosas a tener en cuenta, pero vamos a intentar abarcar todo. Allá vamos!
1- Resoluciones.
Para empezar vamos a hablar de los post resolución de los días/noches. Los mismos sirven para informar a los jugadores sobre los sucesos sucedidos en el último turno y para informar el cambio del mismo. Estos deberán tener:
-Información sobre los muertos/linchados de turno y otras cosas de interés (envenenamiento, silenciamientos, etc). Se puede añadir una ambientación para hacerlo más original, aunque esto depende del GM.
- Si es una resolución que da inicio al día se debe poner información sobre el linchamiento (cuantos votos son necesarios para el mismo y cualquier otro detalle que deban saber). Si la resolución da inicio a la noche se debe poner un último recuento.
- Lista actualizada del obituario. Aunque lo hagan también en la primera página también es importante incluirlo aquí para comodidad del jugador.
- Etiquetas para los jugadores vivos, para que a nadie se le pase que el día o la noche ha comenzado.
También puede ser que se tenga que hacer una resolución para algún evento en especial. Si esto ocurre hay que agregar lo que sea necesario (si es un asesinato diurno volvemos a actualizar el obituario, si es un cambio en el linchamiento ponemos las nueva condiciones).
2- Recuentos.
Realizar recuentos a lo largo de la partida es importante para que los jugadores no se pierdan con los votos o tengan que retroceder varias páginas para buscar un recuento quizás desactualizado. Los recuentos siempre deben ser claros y ordenados, y también es recomendable siempre agregar cuantos votos se necesitan para el linchamiento y recordar cualquier evento importante del día por si acaso.
3- Resúmenes.
Los resúmenes son muy útiles para facilitarles la búsqueda de información al jugador.
En un resumen se deben incluir encales hacia las siguientes cosas:
- Introducción, Reglas, jugadores vivos y obituario (generalmente todo puesto en la primera página).
- Inicio y fin de cada día/noche.
- Eventos importantes.
- Recuentos, o al menos último recuento (opcional pero recomendable).
El hecho de que haya un resumen en la partida resulta muy práctico para cualquier jugador, así que es muy importante hacerlo.
4- Log.
Llevar el log de una partida es vital, y hacerlo de forma eficiente y ordenada nos puede evitar errores que afecten al desarrollo de la misma.
Un log óptimo debe incluir:
- Aclaración de cada día noche (así sabemos en que momento de la partida estamos y los jugadores se dan cuenta con facilidad cuando lo vean).
- Nombre de todos los jugadores separándolos por bandos.
- Acción y resultado de cada acción nocturna. De ser posible incluido tanto en el jugador que efectúa la acción y también en el afectado por la misma.
- Si hay eventos, objetos u otras cosas, los mismos deben incluirse.
- Si durante el día hay pocas o ninguna acción puede que no sea necesario hacer toda la lista. Solo hace falta poner que acciones se hicieron y quién fue linchado o asesinado (o que sucedió si nadie lo fue).
- Nunca está de más incluir el rol del jugador al lado de su nombre para mayor comodidad.
Por si acaso les dejo un ejemplo:
Plantilla inicial
Ciudadanos
Alpha (Apuntador)
Beta (Investigador)
Gamma (Médico)
Delta (Bloqueador)
Epsilon (Doblevoto)
Zeta (Vigilante)
Eta (Cobarde)
Sigma (Multiusos)
Theta (Gobernador)
Iota (Guardaespaldas)
Mafiosos
Kappa (Padrino antibalas)
Lambda (Conductor de autobuses)
Mu (Tramposo)
Independiente
Omega (Serial killer y tipo duro)
Noche 0:
Ciudadanos
Alpha (Apuntador) ve quienes apuntan a Gamma. Obtiene que nadie apunta a Gamma
Beta (Investigador) investiga a Alpha. Obtiene que Alpha es Apuntador (Ciudadano)
Gamma (Médico) no hace nada
Delta (Bloqueador) no hace nada
Epsilon (Doblevoto) no puede hacer nada
Zeta (Vigilante) no puede hacer nada
Eta (Cobarde) no hace nada
Sigma (Multiusos) investiga a Epsilon. Obtiene que es Doblevoto (Mafioso) por el maquillaje de Mu
Theta (Gobernador) no puede hacer nada
Iota (Guardaespaldas) no hace nada
Mafiosos
Kappa (Padrino antibalas) no puede hacer nada
Lambda (Conductor de autobuses) intercambia a Mu por Eta
Mu (Tramposo) Maquilla a Epsilon
Independiente
Omega (Serial killer y tipo duro) no puede hacer nada.
Día 1:
Linchan a Epsilon
Noche 1:
Ciudadanos
Alpha (Apuntador) ve quienes apuntan a Beta. Obtiene que Gamma apunta a Beta
Beta (Investigador) investiga a Zeta. Obtiene que es Vigilante (Ciudadano)
Gamma (Médico) protege a Beta
Delta (Bloqueador) bloquea a Lambda. Es asesinado por Kappa
Zeta (Vigilante) mata a Sigma
Eta (Cobarde) se esconde
Sigma (Multiusos) protege a Gamma. Es asesinado por Zeta
Theta (Gobernador) no puede hacer nada
Iota (Guardaespaldas) protege a Eta. Sin efecto ya que se esconde
Mafiosos
Kappa (Padrino antibalas) ejecuta la muerte mafiosa sobre Delta
Lambda (Conductor de autobuses) intercambia a Mu por Theta. Es bloqueado por Delta
Mu (Tramposo) maquilla a Iota
Independiente
Omega (Serial killer y tipo duro) mata a Eta. Sin efecto ya que se esconde
Mueren Delta y Sigma
Noche 2:
Ciudadanos
Alpha (Apuntador) ve quienes apunta a Eta. Obtiene que Kappa apunta a Eta
Beta (Investigador) investiga a Kappa. Obtiene que es Antibalas (Ciudadano) por su coartada de padrino
Gamma (Médico) protege a Beta
Zeta (Vigilante) mata a Omega
Eta (Cobarde) no puede hacer nada. Es asesinado por Kappa
Theta (Gobernador) no puede hacer nada
Iota (Guardaespaldas) protege a Alpha. Es asesinado por Omega
Mafiosos
Kappa (Padrino antibalas) ejecuta la muerte mafiosa sobre Eta
Lambda (Conductor de autobuses) intercambia a Mu por Iota
Mu (Tramposo) maquilla a Theta
Independiente
Omega (Serial killer y tipo duro) mata a Mu. Mata a Iota por el desvío y muere por el asesinato de Zeta
Mueren Eta, Iota y Omega
Día 3:
Linchan a Kappa
Noche 3:
Ciudadanos
Alpha (Apuntador) ve a quienes apuntan a Gamma. Obtiene que nadie apunta a Gamma
Beta (Investigador) Investiga a Mu. Obtiene que Mu es Tramposo (Mafioso)
Gamma (Médico) protege a Zeta
Zeta (Vigilante) no hace nada
Theta (Gobernador) no puede hacer nada
Mafiosos
Lambda (Conductor de autobuses) se intercambia a sí mismo con Beta
Mu (Tramposo) maquilla a Zeta y ejecuta la muerte mafiosa sobre Zeta. No puede porque está protegido
Nadie muere
Día 4:
Linchan a Mu
Noche 4:
Ciudadanos
Alpha (Apuntador) ve a quienes apuntan a Lambda. No recibe información porque es asesinado por Zeta y Lambda
Beta (Investigador) Investiga a Theta. Obtiene que Theta es Conductor de autobuses (Mafioso) gracias al desvío de Lambda
Gamma (Médico) protege a Beta.
Zeta (Vigilante) mata a Alpha
Theta (Gobernador) no puede hacer nada
Mafiosos
Lambda (Conductor de autobuses) se intercambia a sí mismo con Theta y ejecuta la muerte mafiosa sobre Alpha
Muere Alpha
Día 5:
Theta para su propio linchamiento
Noche 5:
Ciudadanos
Beta (Investigador) Investiga a Gamma. Obtiene que es Médico (Ciudadano)
Gamma (Médico) protege a Beta. Es asesinado por Lambda
Zeta (Vigilante) mata a Lambda. Se suicida por el desvío de Lambda
Theta (Gobernador) no puede hacer nada
Mafiosos
Lambda (Conductor de autobuses) se intercambia a sí mismo con Zeta y ejecuta la muerte mafiosa sobre Gamma
Mueren Gamma y Zeta
Día 6:
Linchan a Lambda y ganan los ciudadanos
Como pueden observar, un jugador que no haya jugado este partida puede entenderla perfectamente, ya que cada acción esta explicada de forma simple. Además, así será mucho menos probable que nos equivoquemos y podremos mostrarles claramente el log a nuestros jugadores al terminar la partida (que muchos suelen pedirlo).
5- Final y comentarios.
Y toda partida llega a su fin en algún momento. Una vez que esto suceda es importante volver a etiquetar a todos los jugadores para mostrarles el resultados, realizar nuestros comentarios de la partida junto con los roles y el log para que lo vean todos y leer las opiniones de los demás.
Un buen comentario de la partida incluye un análisis de como jugaron los distintos bandos y cada jugador y que cosas resultaron llamativas o curiosas. También podemos decir que tal nos pareció el desarrollo de la partida y si nos sentimos conformes o hay cosas que piensan cambiar a futuro. Para terminar siempre es bueno agradecer a los jugadores por participar de la partida y contestar cualquier duda final que tengan (aunque por supuesto, las dudas también deben ir siendo contestadas a lo largo de la partida).
Y eso es todo. Mucho texto
a Reydelaperdicion le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario