Extrañaba a Christie

Publicado por Boris Alekseveych en el blog El blog de Boris Alekseveych. Vistas: 281

Una de las obras de Agatha que nunca había leído era el Asesinato de Roger Ackyrod, no pienso hacer spoiler, es una buena obra, muy interesante y creo que, en comparación de otras, hace la fórmula Christie muy bien.
El problema lo tengo con la mentada formula Christie como he decidido llamarla, esta formula funciona de la siguiente manera:

Todos los elementos de la historia dan para tres conclusiones: La conclusión Watson, tipica de las novelas policiacas; la conclusión lógica, que es una conclusión posible con todos los elementos y que puede ser fácilmente esa sin ningun tipo de problemas, es creible y logica; y finalmente la conclusión Christie, que es la verdadera conclusión, pues solo necesita un detalle importantisimo para funcionar, detalle que una vez explicado es "logico" pero dentro de la historia no tiene PUTO SENTIDO.

La historia con la que más me he enojado por esta formula fue en Asesinato en el Campo de Golf, donde al final se explica que X personaje hizo lo mismo que otro personaje y eso da una vuelta en 360 a la conclusión, el lector no tiene forma de saber que el personaje hizo eso, pero una vez explicado es lógico.

Mi problema con esta formula es la base de las novelas policiacas de "Los lectores deben de tener mismas posibilidades de resolver el misterio." Tante Gauken Q hace esto de forma fenomenal, planteando cada asesinato más como un acertijo. No digo que Christie este mal, esta señora ha escrito más que yo y tiene mucho más talento, por eso es la Reina del Crimen, el problema lo tengo con que, con la formula Christie, llevas al lector hacia 3 soluciones, si toma la solución lógica, en el ultimo capitulo añades una pista que cambia por completo la teoría, y eso me irrita un poco.

Como digo, una vez que esa pista es explicada, no hay ningún problema, la teoría puede reestructurarse sin ningún problema, pero es molesto ver como uno ignora la teoría Watson y las pistas falsas durante toda la historia, poco a poco la solucion lógica parece llegar, pero de repente, Poirot dice que la víctima fue a un retiro espiritual a Argentina, o que tal personaje hizo determinada inversión y pum, a poner esas celular grises a trabajar otra vez.

Adoro a Christie, es la mejor, recomiendo mucho Asesinato en el Expreso Oriente, Asesinato en la Vicaria y Cartas Sobre la Mesa; me gustaría tener el talento de esta señora para escribir novelas de misterio y que sean interesantes, pero la formula Christie a veces me hace rechinar mucho los dientes.
a Redex le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario