Conceptos básicos en las mafias
Publicado por Lucaslakd en el blog El blog de Lucaslakd. Vistas: 307
ACLARACIÓN: Esta guía no es de mi autoría, aunque antes de subirla la he ido leyendo y en algunos casos agregando conceptos que a mi parecer son necesarios.
Si no has jugado partidas de mafia, o jugaste alguna pero duraste tan poco que no llegaste a entender todo, no te vendrán nada mal tener algunas explicaciones básicas sobre conceptos clave en las partidas de mafia.
Primero: ¿Qué es una partida de Mafia?
Es lo más parecido a una guerra dialéctica llena de engaños y acusaciones entre 2 o más bandos.
- Weno y qué son los bandos?
Bandos:
En cada partida de mafia, se te asignará un bando con tu rol, y de tu bando dependerá tu condición de victoria. La gente que comparta tu bando tendrá los mismos objetivos que tú, a pesar de que tengáis habilidades muy diferentes. Hay varios bandos principales en toda partida:
Pueblo: Son la mayoría de los jugadores (65%-75%), pero cuentan con la desventaja de que no conocen el bando de nadie más, sólo el suyo propio. Son la mayoría desinformada de la partida. Necesitan acabar con todos los jugadores que sean contrarios al pueblo (mafiosos e independientes). Su principal herramienta para conseguir esto son los linchamientos, aunque algunos pueblerinos pueden matar en la noche.
Mafia: Son una minoría informada, puesto que se conocen entre sí y pueden comunicarse entre ellos de forma privada. Cuentan la habilidad de poder matar a alguien cada noche, y su objetivo es poder controlar la partida, siendo al menos la mitad de los jugadores vivos. Sus habilidades suelen pasar por confundir o inutilizar al pueblo para llevarlos a acabar con otros jugadores.
Independientes: El independiente es aquel jugador que cuenta con una condición de victoria que es contraria a la de todos los demás, y ganan la partida ellos solos si consiguen cumplir esta condición. En partidas básicas, el independiente suele ser capaz de matar en la noche y gana al quedar vivo al final de la partida contra cualquier otro jugador.
Neutrales: Como los independientes, van por libres, pero su condición de victoria no es contraria a la de otros jugadores. Esto significa que pueden ganar a la vez que otro bando, y no suelen tener habilidades para matar jugadores. Por lo tanto no son perjudiciales para nadie, sino neutrales, como su nombre indica.
*No siempre van a aparecer todos estos bandos en una partida (generalmente es pueblo vs mafia) y, dependiendo el GM, incluso puede haber más.
Conceptos básicos
GM (Game Master): Es el moderador de la partida, quien la diseña y quien se ocupa de que transcurra con normalidad. El GM se encargará de proporcionar toda la información necesaria y de realizar la comunicación con el jugador en caso de dudas o uso de habilidades.
Votos: Los votos son la principal funcionalidad de la que disponen los jugadores durante la fase del día. Los votos se utilizan para votar al jugador que se considera sospechoso de ir contra el pueblo, ya que al final del día, el jugador más votado será linchado y morirá. A lo largo del día se puede cambiar a quién se vota, por lo que el voto es también una excelente herramienta para presionar a otros jugadores y obtener información de ellos, debido a que puedan tener miedo de ser linchados.
Linchamiento: Es la muerte que ocurre al final del día para el jugador más votado. En algunas partidas, varios jugadores mueren linchados si hay varios jugadores empatados recibiendo más votos que el resto. En algunas partidas se puede optar además por no linchar, pero no es una opción que sea recomendable usar en exceso, ya que el linchamiento es la principal muerte que controla el pueblo al ser el bando más numeroso.
Muerte: Cuando un jugador muere en la partida, ya no puede postear en el tema ni puede utilizar sus habilidades. Sin embargo, un jugador puede ganar la partida después de muerto. Generalmente esto se aplica en pueblerinos o mafiosos, si es que los jugadores del mismo bando del jugador muerto se alzan con la victoria.
Día: La fase del juego en la que todos los usuarios pueden postear en la discusión general de la partida. Suele durar 48 horas, y la discusión suele ir encaminada a encontrar a jugadores sospechosos a los que linchar al final del día. Sólo un número reducido de habilidades pueden usarse de día, y suelen ir encaminadas a influir en las votaciones.
Noche: En esta fase del juego, no se puede postear en la discusión general de la partida. Sin embargo, la mayoría de las habilidades se pueden usar durante la noche, y se comunicarán al GM en el mensaje privado correspondiente. Los mafiosos además se pueden comunicar entre sí y discutir todo lo que quieran.
Rol: El personaje que te toca en la partida. Especialmente significativo en partidas temáticas. En general, el rol suele tener relación al bando al que pertenece, y sus habilidades están determinadas por este rol. No es necesario comportarse como el personaje que te toca como rol en la partida.
Habilidad: Esto es lo que puede realizar tu personaje, aparte de votar. En general, la mayoría de los jugadores pueden hacer algo adicional bien sea en la noche (lo más usual) o en el día. Puede haber personajes que tengan varias habilidades, y vendrán descritas en el mensaje privado personal del jugador.
Habilidad de muerte de la mafia: En general, los mafiosos siempre pueden matar en la noche, y esta muerte la suele llevar a cabo el Padrino. Como es posible que el Padrino muera y sigan vivos otros de sus compañeros, esta habilidad de matar será heredada por otros jugadores de su bando.
Metajuego: Es hablar fuera de la partida acerca de ella. Está prohibido de todas las formas posibles, bien sea por redes sociales, chats privados o el propio chat del foro (Aunque FFL no tiene xdxd). Algunos roles (como los mafiosos) pueden comunicarse fuera de la discusión general y siempre bajo supervisión del GM, pero los demás lo tienen prohibido. Esto es un juego y pierde su gracia si se hace comunicación ilegal, así que no lo hagan.
Modkill: Es cuando el GM mata a un jugador de la partida porque no ha cumplido las normas. Es una situación desagradable, y por tanto es conveniente cumplir las reglas para no llegar a ello.
Final de la partida: La partida acaba cuando un bando consigue cumplir con su condición de victoria, y los otros bandos no neutrales ya no pueden cumplir la suya. Esto suele ser, cuando los pueblerinos acaban con sus enemigos o cuando los mafiosos o el independiente alcanzan la mayoría de los jugadores de la partida. Una vez terminada la partida, todos pueden postear.
Fuente: De los deseos.
a Reydelaperdicion le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario