"Ay, que le ponen color"
Publicado por Kaisa Morinachi en el blog Crazy house. Vistas: 143
Claro que le pongo color. Claro que me enojo, claro que me altero, claro que grito y claro que lloro.
Porque no soy solo yo, es cada persona vulnerada, cada niño callado, cada adulto oprimido, cada mujer condenada. Es mis ojos viendo la injusticias, mis oídos escuchando burlas que luego se reflejan en las palabras cargadas de dolor, palabras perteneciente a gente que quiero.
A gente que defendería más de lo que me defendería a mí nunca.
Al gay, a la lesbiana, a la marimacha, a esos indignos "hombres con vagina" o "mujeres con pene"
Y no me importa joderme la garganta, no me importa ganarme un rencor de quién nunca ha sufrido en carne propia la angustia provocada de tan solo ser quién eres.
De tan solo querer un leve cambio de morfema cuando te dicen "Querido" en vez de "Querida", por tan solo querer cuidar con un amor genuino y puro a una mujer, siendo semejante. Por sólo querer disfrutar de la intimidad de otro hombre, siendo semejante.
O de no disfrutar nada de eso y vivir tranquilo sin verme oprimido por una sociedad que te invalida por no tener sexo.
Por una sociedad que, al parecer, te discrimina por no tener hijos.
¡Así que el problema son los gays y lasesbianas, que no pueden tener hijos! ¿Qué pasa con la menopausia, con la invertilidad, con los problemas mentales y con un montón de cosas más que impiden el querer y el poder engendrar una vida?
¿Solo por no ser como el promedio tenemos que permitir ser maltratados, pisoteados, abusados y callados?
Jamás, no y mil veces no.
Ayer lloré, hoy observé y mañana estaré más preparada que nunca para gritar.
Para gritar por cualquier hombre, mujer, por cualquier niño o niña, joven o adolescente, que sienta que algo "Raro" pasa.
Que se sienta abrumado por no poder ser como los otros, porque por más que intente negar su naturaleza, por más que un homosexual desee amar al contrario, por más que finjamos ser "más mujeres" o "más hombre" solo uno se conoce.
Solo uno sabrá la inmensa complejidad y esa belleza, muchas veces escondida por temor no al rechazo, sino a la violencia sistemática, verbal y física, que nos depara a todos aquellos que tan solo...
Tan solo queríamos la seguridad de que, por más diferentes que fuéramos, no teníamos la culpa de que otro nos matara.
Porque a mí nunca me habrán tocado un pelo, pero me duele en cada fibra aquellos que murieron por ir de la mano, por vestirse como querían o por someterse a alguna cirugía.
Me duele, me dolerá y por eso no callaré.
Porque siguen vivos los otros y, mientras el mundo gire, la gente muera y otros nazcan, seguiremos existiendo.
Porque seremos menos, pero cada uno tan valioso como cualquier otro.
Como tú, por más que nunca entiendas lo que es esta lucha muchas veces silente.
Muchas veces oculta.
Muchas veces callada reduciendote a "Otra desgracia más"
![]()
![]()
![]()
Porque mi infancia me enseñó el lema: Por mí y por todos mis compañeros.
Por lo que si un día me quiero morir, recordaré el valor de tener la oportunidad de levantarme y exigir un cambio.
Provocar un cambio.
No sólo por mí, es más:
Solo por aquellos a quienes le callaron la voz, a los que ya no pueden gritar o por quienes ya perdieron las esperanzas y fuerzas para seguir combatiendo por lo que merecen:
Comprensión y respeto.
a Lunático Fantasma le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario