Análisis Manga: Oyasumi Punpun
Publicado por El Calabazo en el blog INSERT COIN. Vistas: 2822
Tengo que escribir esto ahora mismo, antes de que olvide las emociones encontradas y lo que significa en si el manga.
Es difícil escribir acerca de esta manga… pues Oyasumi Punpun, puede irte quitando con cada capítulo un trozo de tu alma y para cuando termines de leerlo ya no tendrás alma ni tristeza suficiente como para llorar. ¿Pero de que se trata Oyasumi Punpun?”
… es extraño describirle, pues entra perfectamente como un seinen, también como un drama, historia de la escuela, romance, también como horror e inclusive psicológico pero sobre todo… trata sobre la vida y el surrealismo de la misma.
Nuestro compa Punpun y su primer beso
Su autor,Inio Asano es conocido por su calidad en el dibujo y sus fondos, pues hasta el mismo acepta que usa fotografías que toma para luego re-dibujar las fotos para sus fondos en el manga y llama a “Oyasumi Punpun” una especie de terapia psicológica para algunas cosas de su vida real, aceptarlas y dejarlas ir.
Asano logra en todas sus obras, dar pie a una especie de debate o incluso de reseña de la vida japonesa y su sociedad que se aleja de la perfección, peleas entre las viejas generaciones y los jóvenes actuales y sus ideales de cada uno, su sistema económico, familiar, el sexismo… y de alguna forma en cada obra refleja todo a tal punto que puede llegar a ser vivido para el lector, o simplemente algo más del montón.
Oyasumi Punpunse logra convertir en una de sus obras más importantes y reconocidas por la comunidad internacional. No sólo logra crear una historia con gran complejidad, con tantas cosas que a simple vista no te das cuenta hasta que los lees por 2da o 3ra vez luego de terminar el manga y solo después de pensar un poco entre cada capítulo, que lo logra convertir en una obra maestra tanto en el guion como en lo visual.
Punpun, el protagonista de la obra (o al menos el principal) no es solo un pollito o pájaro simple y puede que incluso sea considerado un monigote por algunos, solo por flojera del autor. Esta hecho de esta manera tan simple para que sea fácil de que nosotros como lectores podamos relacionarnos y verlo como queramos físicamente y llegar más a fondo en nosotros.
Y tampoco nuestro protagonista pollito antropomórfico Punpun, cambia de forma sin razón aparente, cada vez que cambia, es un reflejo del estado mental donde se encuentra o el físico.
Ahora, añadamos el factor de todo manga japonés, un poco de surrealismo, algo de extremismo en algunas situaciones y con una trama casi perfecta, y un dibujo sublime y fuera de lo normal en los mangas y lo tenemos.
Esto es Oyasumi Punpun, una obra que merece ser leída al menos una vez. No cometan el error que yo cometí cuando lo descubrí, no lo lean “atragantándose” de volúmenes enteros en un solo día, denle tiempo para disfrutar la lectura, porque lo vale.
Manga que no puedes dejar de leer: 8/10
Tengo que escribir esto ahora mismo, antes de que olvide las emociones encontradas y lo que significa en si el manga.
Es difícil escribir acerca de esta manga… pues Oyasumi Punpun, puede irte quitando con cada capítulo un trozo de tu alma y para cuando termines de leerlo ya no tendrás alma ni tristeza suficiente como para llorar. ¿Pero de que se trata Oyasumi Punpun?”
… es extraño describirle, pues entra perfectamente como un seinen, también como un drama, historia de la escuela, romance, también como horror e inclusive psicológico pero sobre todo… trata sobre la vida y el surrealismo de la misma.
Su autor,Inio Asano es conocido por su calidad en el dibujo y sus fondos, pues hasta el mismo acepta que usa fotografías que toma para luego re-dibujar las fotos para sus fondos en el manga y llama a “Oyasumi Punpun” una especie de terapia psicológica para algunas cosas de su vida real, aceptarlas y dejarlas ir.
Asano logra en todas sus obras, dar pie a una especie de debate o incluso de reseña de la vida japonesa y su sociedad que se aleja de la perfección, peleas entre las viejas generaciones y los jóvenes actuales y sus ideales de cada uno, su sistema económico, familiar, el sexismo… y de alguna forma en cada obra refleja todo a tal punto que puede llegar a ser vivido para el lector, o simplemente algo más del montón.
Oyasumi Punpunse logra convertir en una de sus obras más importantes y reconocidas por la comunidad internacional. No sólo logra crear una historia con gran complejidad, con tantas cosas que a simple vista no te das cuenta hasta que los lees por 2da o 3ra vez luego de terminar el manga y solo después de pensar un poco entre cada capítulo, que lo logra convertir en una obra maestra tanto en el guion como en lo visual.
Punpun, el protagonista de la obra (o al menos el principal) no es solo un pollito o pájaro simple y puede que incluso sea considerado un monigote por algunos, solo por flojera del autor. Esta hecho de esta manera tan simple para que sea fácil de que nosotros como lectores podamos relacionarnos y verlo como queramos físicamente y llegar más a fondo en nosotros.
Y tampoco nuestro protagonista pollito antropomórfico Punpun, cambia de forma sin razón aparente, cada vez que cambia, es un reflejo del estado mental donde se encuentra o el físico.
Ahora, añadamos el factor de todo manga japonés, un poco de surrealismo, algo de extremismo en algunas situaciones y con una trama casi perfecta, y un dibujo sublime y fuera de lo normal en los mangas y lo tenemos.
Esto es Oyasumi Punpun, una obra que merece ser leída al menos una vez. No cometan el error que yo cometí cuando lo descubrí, no lo lean “atragantándose” de volúmenes enteros en un solo día, denle tiempo para disfrutar la lectura, porque lo vale.
Manga que no puedes dejar de leer: 8/10
a Reagan le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario