¿Qué hacemos aquí?
Publicado por Yugen en el blog ~NOIRLAND~. Vistas: 980
Algo que me he estado preguntando mucho últimamente es el sentido de la vida. Sí. El significado mismo de la vida. Ese por qué estamos aquí tan incipiente, que tanto ha atormentado a la humanidad por siglos. Siempre he tenido esta clase de cuestiones existenciales, pero cuando vives la muerte tan de cerca este sentimiento de incertidumbre se acrecenta en tu pecho y te hace cuestionarte muchísimas cosas. ¿Qué somos exactamente y por qué estamos aquí? ¿tenemos una misión como dicen muchos creyentes? ¿una especie de misiva, de cometido que cumplir? ¿o es quizás fruto de la casualidad, de una serie de eventos completamente aleatorios? ¿qué es vivir? ¿qué pasa después, qué hay más allá de la muerte?
Esta serie de cuestiones se nos presentan desde los albores de la humanidad y aún hoy, con tantos avances tecnológicos y científicos, con tanto progreso seguimos sin obtener respuestas concluyentes. O quizás solo unos pocos afortunados ya lo sepan y no quieran difundirlo. Yo que soy una persona más, una de tantas, un grano minúsculo entre cientos y miles... siempre me pregunto ''¿por qué?'' Es decir, ¿cual es el sentido de todo esto? ¿realmente hay alguna razón detrás de nuestra existencia? ¿somos simplemente un conjunto de átomos, partículas, células? ¿somos simplemente organismos vivos sin una razón de existencia, que están ahí simplemente por estar? ¿y el universo? ¿y las galaxias, los agujeros negros, las estrellas, planetas, supernovas, enanas blancas, nebulosas? ¿los animales y las plantas? ¿por qué están ahí? ¿por qué estamos aquí? ¿por qué estamos aquí un tiempo y luego sin razón, sin venir a cuento y de la noche a la mañana simplemente desaparecemos y la vida sigue igual?
Es curioso y sorprenderse como la vida sigue y no se detiene cuando alguien muere. Igual si es un presidente, rey o ministro... pero no, ni siquiera así. En serio. Nada pasa. Sufres y lloras y te lamentas porque esa persona nunca volverá a estar contigo, porque no podrás abrazarla ni besarla, ni escuchar su voz otra vez, o sus regaños o sus risas; porque la han arrancado de tu lado sin venir a cuento de forma totalmente repentina, pero la vida sigue. Sigue inevitablemente como un río que fluye sin descanso con la corriente. Y tú solo te dejas llevar con ella porque es lo que debes. Es lo que tienes que hacer, lo que te dicen que hagas. Porque no puedes hacer otra cosa. ''Hay que tirar pa'lante'' te dicen.
Y entonces tú te paras en medio de una ciudad y ves a la gente a tu alrededor ir y venir en sus ajetreadas vidas, charlando en cafeterías, hablando por teléfono, una pareja de ancianos en un banco... esa señora que cruza el paso de peatones con su bastón y el chico que pasea a su perro... y los ves llegar viviendo sus vidas, esperando un final que ni siquiera tienen derecho a elegir. Que ni siquiera saben cuando ni como llegará, solo saben que pasará en algún momento. Sin saber si a la mañana siguiente no despertarán o se caerán por las escaleras o los atropellará un coche o cualquier cosa de esas. Es decir, saben inevitablemente que pasará tarde o temprano, que no pueden hacer nada por impedirlo. Que llegará un día donde ya no estarán y el mundo no se detendrá con ello para nada; pero ahí están, viviendo sus vidas como pueden. Y yo me paro y pienso que ¿no es un poco como el corredor de la muerte? ¿como si fuéramos prisioneros esperando el día de su ejecución? Creemos ser libres... ¿pero realmente lo somos? ¿no estamos atrapados dentro de la cárcel que es el planeta, la propia vida, la propia existencia?
Quizás son cuestiones un tanto oscuras, de una persona evidentemente deprimida. Pero aún así... ¿alguien se ha parado a pensarlo alguna vez? ¿que somos como prisioneros esperando su ejecución, la llamada del verdugo, del juez que dicte sentencia? ¿acaso alguien puede escapar de la muerte? Ni el más rico ni el más pobre ni el más gordo ni el más flaco ni el más guapo o el menos agraciado. El tiempo es inexorable y todo termina marchitándose y pereciendo tarde o temprano. Es algo inevitable. Es parte de la vida que todos moriremos.... ¿pero por qué? ¿qué sentido tiene entonces la vida? Vives y disfrutas un tiempo y... ¿y luego qué? ¿qué demonios pasa? ¿solo desapareces? ''¿Bye, bye, fue lindo mientras duró?'' No me hablen del cielo ni el infierno, por favor. Seamos un poco críticos y sinceros... de verdad, ¿nadie más lo ve de esa forma? ¿Nadie más cree que somos prisioneros de nuestras propias vidas?
Hay un rap que explica esto bastante bien, estas mismas cuestiones existencialistas que planteo aquí, de uno de mis youtubers favoritos; el gran Keyblade. La canción es cuestión se titula ''Yugen'', palabra japonesa que explico más abajo. Aquí la dejo para su disfrute.
Yūgen: "Conciencia sobre el universo que da lugar a una respuesta emocional demasiado profunda y poderosa para ser expresada mediante palabras"
![]()
a Jess Blair, Yáahl, juanjomaster y 7 más les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario