¿Me gustan los harem?
Publicado por Yugen en el blog ~NOIRLAND~. Vistas: 2896
Y por harem no me refiero a aquello que poseen los jeques árabes, aunque bien podría hacer una entrada hablando de esto. Me refiero al género de anime clasificado como tal. Sí, ese en el que un chaval de diecitantos años sin aparentes aptitudes sociales ni extraordinario atractivo es pretendido por un grupo de chicas que lo aman inexplicablemente.
Como feminista que me considero la respuesta más lógica sería un no rotundo e inamovible porque dan la impresión de coleccionar chicas como si fuesen pokémon, pero ese no es mi caso. Digo, hay harems y harems y distintos niveles en los que una persona puede humillarse a sí misma. Para que yo me decida a ver un anime de este género o que despierte mínimamente mi interés debe cumplir estas tres cualidades como si fueran las sagradas escrituras.
- No debe tener un ecchi excesivo. Lo he dicho otras veces, pero no soy fan del ecchi. Mucho menos aún del fanservice y la recurrente y crispante sexualización de los personajes femeninos.
- Debe tener al menos una tsundere. Hell yeah.
![]()
Hell yeah (again)
- Y por último, pero no por ello menos importante, el protagonista debe ser lo que comúnmente se demonina un princeso.
Para los no entendidos, ¿qué es un princeso? La R.A.A.O.A* (Real Academia del Anime Otakus y Asociados) dice lo siguiente:
*Esta academia no existe como tal, de hecho me la acabo de inventar ahora mismo.
Princeso: Dícese del varón joven, especialmente adolescente o puberto que a pesar de contar con el interés de varias chicas; teme/se avergüenza/ rehúsa/ el contacto visual, sexual, físico, espiritual o de cualquier índole con el género femenino o se avergüenza/grita/llora si se produce por accidente y no tan accidente.
O, en español, lo que viene siendo un joven inocente, puro y virgen que padece ginofobia pero ni siquiera es plenamente consciente de ello. La cuestión aquí, sin embargo, es por qué me gustan y porque incluso uno de estos nombrados ''princesos'' entra dentro de mi lista de husbandos. (Léase: Raku Ichijou)
''¡No me toquéis impuras! ¡Ninfómanas! ¡Súcubos...!''
La respuesta es simple. No puedo odiar y tachar de machista a un chico que teme el contacto físico con una mujer. Y a mí me gustan las cosas que no puedo tachar de machistas. Por otro lado, son cómicos, tiernos, pueden enamorarse y amar a una única chica de todas las que le pretenden— no es común pero puede suceder— y finalmente, dan todo por proteger aquello que aman, aunque en ello se dejen la vida.
Denominados ''princesos'' que he visto a lo largo de mi vida:
*Todos los presentes animes cuentan con al menos una tsundere entre sus filas para contribuir a la tradición antes mencionada.
- Raku Ichijou (Nisekoi)
- Shido Itsuka (Date a Life)
- Kamito Kazehaya (Seirei Tsukai no Blade Dance)
- Saito Hiraga (Zero no Tsukaima) (Aunque no es que rehúse el contacto femenino es el primer protagonistas de harem que vi y lo amo profundamente)
- Ayato Amagiri (Gakusen Toshi Asterisk)
- Shougo Mikadono (Kono Naka ni Hitori, Imouto ga Iru!)
- Kyousuke Kousuka (Oreimo)
- Makabe Masamune (Masamune-kun no Revenge)
- Kotaro Satomi (Rokujouma no shinryakusha)
- Ichika Orimura (Infinite Stratos)
Pros y Contras de los harem: (Para mí idk)
Pros:
- Suelen ser bastante cómicos. Ya sean por las situaciones o las vivencias de los personajes tienden a contar con diversos momentos de comedia, porque... ¿por qué habría que tomarse en serio un harem? Rivalidades entre las chicas, momentos humorísticamente incómodos, malentendidos y escenas que buscan la comicidad a propósito donde maltratan al protagonista por los loles.
- Hay una gran diferencia entre las personalidades de las chicas. Todas son diferentes, supongo que para complacer los gustos discrepantes de la audiencia.
- TSUNDERES.
''¡Mierda! ¡N-no es como si quisiera besarte ni nada así!''
- Esto es algo personal... ¡pero las ships yuri son de todos los colores en los harem! <3
- La mayoría de mis husbandos son princesos.
- Suelen terminar bien. Todo happy, todo good, todo cool.
Contras:
- La mayoría de las tramas son predecibles, insípidas y repetitivas.
- EL MALDITO ECCHI.
- No suelen ser concluyente y el protagonista a veces es incapaz de quedarse con una de las chicas. O porque no le dejan, se rehúsa a escoger o le gustan todas.
- Momentos forzados y situaciones cogidas por pinzas.
- ¿Es que las chicas no llevan sujetadores? ¡Por favor, esos pechos se mueven más que un garbanzo en la boca de un viejo!
- La audiencia destinada suele ser la población masculina.
- School Days.
![]()
-¿Por qué eres tan bonita?
-¿Eh? ¿Qué estás diciendo idiota? ¡Ni se te ocurra mirarme!
-Pero no me toques que te tengo miedo... ¡Ah, soy tan princeso!
That's all folks. Concluyendo los harem no son perfectos— en ningún momento he dicho que lo sean— pero tampoco es que pretendan serlo. Es un género de anime más creado para no ser tomado en serio, pero que igualmente puede disfrutarse y quererse si se da el caso. Así que sí, puedo decir sin miedo que ME GUSTAN LOS HAREM. Siempre que cumplan las condiciones mencionadas son bienvenidos porque yo devoro animes como devoro palomitas.
Si tenéis recomendaciones de harem que cumplan las tres condiciones descritas y no haya sido mencionado en esta entrada, os invito a que lo compartáis conmigo en la caja de comentarios <3 <---- *feels like youtuber*
Ja ne!
a Liza White, Kaladin, Amane y 3 más les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario